El cáncer de colon afecta tanto a hombres como a mujeres. En ambos casos, cuando es necesaria la intervención quirúrgica, es habitual que se realice también una colostomia. En la mayoría de ocasiones se puede continuar con una vida muy similar antes de la operación, pero es cierto que pueden aparecer problemas derivados de los cambios en la alimentación y la asimilación de la misma.
Las personas con cáncer de colon suelen perder bastante peso, incluyendo una gran cantidad de músculo. Por ello, el ejercicio de fuerza es fundamental en estas personas, para evitar que se siga perdiendo tejido muscular e incluso para aumentar el mismo. El sistema muscular no es solo algo que nos permite estar más guapos, se trata de un enorme generador de sustancias (proteínas, hormonas, etc) necesarias en el cuerpo. Tener la cantidad adecuada de músculo es fundamental para vivir mejor, y para ello es necesario entrenar y comer bien.
Además, la bolsa conectada a la ostomía requiere una serie de cuidados y tener en cuenta ciertas cosas a la hora de hacer ejercicio. Por ejemplo, es muy importante conocer que cada tipo de ejercicio genera diferentes presiones internas en el abdomen. Es necesario saber que ejercicios se pueden hacer en cada momento para no tener problemas con la bolsa.
El bloque de entrenamiento para la mejora de la funcionalidad general es muy importante en personas con cáncer de colon. Mejorar la fuerza de la musculatura del abdomen es muy importante para poder realizar con normalidad las actividades de la vida diaria.
Por todo ello, los hombres y mujeres con cáncer de colon deben tener en cuenta que:
- Es muy común perder peso y tejido muscular
- El ejercicio de fuerza ayuda a disminuir la pérdida de músculo y puede incluso aumentar el mismo
- Tener más músculo ayuda a vivir mejor y poder realizar las actividades cotidianas con normalidad
- Es muy importante mejorar la fuerza y funcionalidad de la musculatura del abdomen
- El entrenamiento de fuerza además mejora el dolor articular, la debilidad ósea y otras variables relacionadas con el sistema inmune y endocrino
- Es necesario realizar ejercicio cardiovascular para disminuir la fatiga y llevar a cabo actividades cotidianas