El entrenamiento de fuerza mejora tu salud y tu autonomía y te ayuda vivir mejor. Este tipo de ejercicio mejora la cantidad de tejido muscular, la funcionalidad del mismo y además tiene un efecto muy positivo sobre el sistema inmune. Por ello, entrenar la fuerza es fundamental para las personas que tienen o han tenido cáncer. En esta otra entrada podrás conocer más sobre qué es la fuerza.
El aumento de la cantidad de músculo es muy importante para preservar y mejorar la salud de todas las personas. En el caso de las personas con cáncer, además, hay que tener en cuenta que el propio tratamiento y el estado de debilidad que en ocasiones provoca, puede hacer aún más necesario entrenar adecuadamente el sistema muscular.
Hay que tener en cuenta que nuestra autonomía para llevar a cabo las actividades diarias depende de la capacidad de todos nuestros músculos para actuar adecuadamente. Un programa de entrenamiento que incluya ejercicio de fuerza nos ayuda a desplazarnos mejor, evitar dolores y prevenir situaciones no deseadas, como por ejemplo caídas.
Además, los músculos no solo tienen una función de locomoción o estética. El sistema muscular es el mayor órgano endocrino del cuerpo, capaz de estimular la liberación de unas proteínas denominadas miocinas. Estas proteínas pueden regular el peso corporal, la inflamación, la sensibilidad a la insulina, el crecimiento tumoral e incluso la función cognitiva.
Por todo ello es muy importante tener en cuenta que:
- Debes comenzar cuanto antes un programa de entrenamiento que incluya entrenamiento de fuerza y entrenamiento cardiovascular
- No debes tener miedo a hacer fuerza. Todo lo contrario, el problema es no hacerla
- El entrenamiento de fuerza mejora tu salud y tu autonomía
- Es muy importante que aprendas a entrenar tus músculos con la supervisión adecuada. En esta otra entrada te explicamos cómo