Hablamos sobre hablamos sobre ejercicio y fatiga en el cancer.
Son muchas las dudas que recibimos cada día en el IPEFC sobre fatiga. Estas se repiten a lo largo de los años una y otra vez. Nunca nos cansaremos de informar de forma correcta y responsable a cada persona que pasa por esta circunstancia. Carlos Lloret (Director General IPEFC) y Manu Martín (Director Técnico IPEFC), charlan en directo, de forma cercana y entendible sobre mucha de su experiencia en este sentido. Hablamos sobre ejercicio y linfedema.
Esta fatiga no puede definirse como la mayoria de las personas creen que es. Es limitante, aguda y no se recupera con el descanso. Es compleja y depende de muchos factores pero uno de los que si podemos controlar es el que se relaciona con el estado de nuestra condición física. Si esta se devalua la fatiga será mas grave. El problema en la mayoría de las acosasiones es que la persona considera que esta desaparecera cuando cese el tratamiento pero no es así. Nuestra condición física no se recupera a los niveles iniciales si no realizamos ejercicio físico despues del tratamiento. Desde el IPEFC siempre explicamos la necesidad de comenzar el programa lo antes posible para evitar la pérdida de nuestra fuerza y nuesta capacidad cardiorespiratoria.
Es importante entender que no realizaremos un programa de ejercicio física durante el tratamiento del cáncer para la fatiga, sino un programa para todo lo que puede ocurrir y contribuir al mejor estado posible. El programa tendrá en cuenta la fatiga pero no se diseña para ella, se diseña y aplica para la persona afectada.
El mensaje mas claro que podemos trasmitir es el de comenzar lo antes posible. La fatiga de la que hablamos es muy limitante pero no por ello debemos asumir que ha de estar y que no podemos hacer nada.
Hablamos sobre ejercicio y fatiga en el cancer en este directo
cancer, fatiga, ejercicio, entrenamiento.