¿En la terapia hormonal ayuda el ejercicio físico? . Comentamos con la Dra Ching cuáles son los tratamientos hormonales habituales en cáncer de mama, sus efectos secundarios más comunes y como el ejercicio puede ayudar a estas pacientes a llevarlos mejor.
Entre los mas comunes se encuentran el dolor articular, que denominamos artralgía. Pero otro de los mas importantes es el de la debilidada ósea y osteoporosis. Terapia hormonal y ejercicio físico deberian ir de la mano, desde el inicio de la terapia con fármacos como el letrozol o el tamoxifeno.
En el directo hemos abordado muchas dudas y hemos dado algunas claves. Destacamos tres ideas de la Dr Ching:
- Me gustaría que el ejercicio formara parte del abordaje holístico del paciente
- Oigo mucho lo de caminar 30 minutitos al día. Como si fuera suficiente
- Que el ejercicio es bueno en general se tiene claro lo que no se sabe es cuanto de bueno y como ha de hacerse
Os dejamos un listado de las preguntas que todas las personas nos dejaron:
- ¿Tomo Letrozol y ciclinas; además de nadar qué ejercicio debo hacer?
- Aromasin y muchos dolores. ¿Algo mas que pilates y aguagym?
- Me dicen que tomare hormonas. ¿Puedo seguir corriendo?
- Tomo tamoxifeno hace tiempo. ¿Ejercicio cuanto peso máximo puedo coger?
- ¿Qué puedo hacer ademas de yoga?
- Tomo Calcio y Vit D me dicen que ejercicio. Me dan miedo los huesos
- ¿Qué ejercicio para preparar el cuerpo para el tratamiento?
- Zometa y letrozol, ¿que ejercicio puedo?
- ¿Puedo tomar tamoxifeno y hacer ejercicio después o tengo qué esperar un tiempo?
- ¿Puedo correr si me han dicho que ya tengo osteoporosis? Llevo 2 años de letrozol
#cancer #cancermama #hormonoterapia #oncologia #ejercicioycancer #deporteycancer #artralgia #osteoporosis #sofocos #ejercicio #actividadfisica#deporte#letrozol #anastrozol #femara#aromasin#tamoxifeno